PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los recursos
hídricos un bien natural que es fundamental para la vida en nuestro planeta;
lagos, océano, ríos, vertientes, son fuentes que brindan salud, armonía, esdecir
buen vivir, por lo tanto es importante cuidar y proteger los mismos.
El agua destinada
al consumo humano es la que sirve para beber, cocinar, preparar alimentos y
otros usos domésticos. Es importante proteger la salud de las personas de los
efectos adversos de cualquier tipo de contaminación del agua, garantizando la
salubridad y limpieza.
En la actualidad es
un tema que cada día ocupa más la atención de científicos, técnicos, políticos
y en general, de muchos de los habitantes del planeta. La escasez de este vital
liquido obliga a reiterar nuevamente una a la llamada moderación de consumo por
parte de la población a nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos
técnico que llevan a cabo algunas organizaciones resultarían insuficientes.
Solo muy poca agua
es utilizada para el consumo del hombre, ya que el 90% es agua de mar y tiene
sal, el 2% es hielo y está en los polos, y solo el 1% de toda el agua del
planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneo. Además el
agua tal como se encuentra en la naturaleza para ser utilizada sin riesgo para
el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar las partículas y
organismo que puede ser dañinos para la salud. Y finalmente debe ser
distribuida através de tuberías hasta su casa, para que se pueda consumirla sin
ningún problema ni riesgo alguno.
Tomando como
referencia los problemas de contaminación en el agua que se están dando a nivel
mundial y en el Ecuador, es importante investigar cómo mejorar la calidad de
agua doméstica, ya que el agua no solo es parte esencial de nuestra propia
naturaleza y la de los demás seres vivos sino que también contribuye al
bienestar general en todas las actividades humanas. El agua se utiliza como
elemento indispensable para todo ser vivo y éste es un elemento necesario para
la vida de los seres vivos.
En la comunidad de
San Pablo no es la acepción, se evidencia que el agua procede de una vertiente
natural y es conducida através de tuberías hasta las viviendas; pero se nota
que no existe tratamiento para la potabilización de este líquido, siendo un
problema significativo ya que se ha encontrado basura, tierra y hasta heces de
animales. Por lo antes mencionado existen personas con enfermedades
especialmente intestinales, las mismas que impiden a las personas a llevar una
vida natural y disminuye su capacidad para
estudiar y trabajar.
Por esta razón
pondré todo mi interés para investigar sobre “EL AGUA ENTUBADA Y SU REPERCUSIÓN EN LA SALUD DE LOSHABITANTES” esperando que este documento sirva para concientizar a las autoridades
de la comunidad de San Pablo para que realicen las gestiones necesarias y en un
corto tiempo dispongan de agua potable, la misma que permitirá mejorar la
calidad de vida de las personas que utilizan este servicio básico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario