CONCLUSIONES
Luego de haber culminado con el presente trabajo
hemos llegado a las siguientes conclusiones:
- La contaminación del agua entubada sabemos que asido un problema desde hace mucho tiempo atrás, problema en la actualidad debemos superarlo con la ayuda de investigaciones que determinen como prevenirlo.
- Se debería concientizar a las personas a que no contaminen las fuentes, vertientes que se mantengas protegidas para que no ocurra daños por la contaminación del agua en la salud de los habitantes, problema que afectaría hasta con pérdidas humanas.
- También se debería programar charlas en las cuales participen personas que se informen como proteger, tratar, una agua apta para el consumo humano y que no estén expuestos a tantas enfermedades.
- Se debe hacer conciencia a todas las personas a que consuman agua en la que cuente con todos los parámetros de potabilización, y así no tener daños en la salud.
RECOMENDACIONES
·
Para mejorar la
calidad de agua para beber, se necesita hacer hervir de dos a tres minutos
- Evitar el desperdicio de agua Para lavar las aceras, patios y otros espacios no hay necesidad de utilizar agua del grifo.
- Se puede reutilizar, por ejemplo, agua del tanque para esas actividades.
- En el momento del cepillado de dientes o del afeitado, dejar el grifo cerrado; puede abrirse nuevamente cuando vaya a enjuagarse la boca o la cara.
- A la hora del baño, trata de pasar menos tiempo con la ducha abierta, puedes cortar el agua durante el enjabonado
- Reemplazar duchas de alta presión por duchas normales para el ahorro de agua.
- Sustituir una manguera de agua por cubos de tamaño específico para lavar el coche.
- A las autoridades de la comunidad de San Pablo, gestionar para una inmediata potabilización del agua, para evitar enfermedades de sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario